Widgets en seguros y aseguradoras
28 febrero, 2009
Seguros Red en el Seminario de Dirección de Comunidades Virtuales en el Instituto de Empresa
8 marzo, 2009
Mostrar todo

Vender seguros con Twitter

La Web 2.0 es entre otras cosas comunicar y participar. La industria aseguradora tiene la característica de parecer ser de otra galaxia para muchos, con complejos condicionados de las pólizas y una terminología de riesgos que suena a chino a la mayoría. De ahí que la Web 2.0 sea una herramienta fantástica para acercar el mundo de los seguros a los menos instruidos en estos temas y sobre todo, para mejorar su relación los actuales y futuros clientes.

Y son los futuros clientes los que todavía no son tenidos en cuenta por la mayoría de las aseguradoras. El sector seguros es muy pero que muy conservador y todavía son muchos los directivos que tienen la visión del cobrador de seguros visitando casa por casa y de los vendedores de “papelitos” para aumentar las primas. Pues bien, el tiempo nos está demostrando que las futuras y no muy lejanas generaciones tienen unas pautas muy distintas en el consumo. ¿Por qué? porque son las generaciones de la era digital donde la forma de pensar, actuar y comunicarse nada tiene que ver con las generaciones anteriores.

Dentro de la comunicación 2.0 está Twitter, que es uno de los iconos de la Web 2.0. Twitter ha tenido un importante exito gracias a su nueva forma de microblogging. La generación del Facebook y los blogs también están empezando a usar Twitter para comunicarse y relacionarse. Twitter es cada vez  menos identificada como un invento en fase de prueba por los early adopters y se identifica con un nuevo canal que está creciendo mucho y entre usuarios menos avanzados. Pues bien, de la misma forma que todas las aseguradoras tienen un teléfono para comunicarse y la mayoría ya tienen web, estamos descubriendo las primeras compañías del sector que están empezando a incorporar el Twitter.

La aseguradora irlandesa FBD Insurance, el broker de seguros Insurance 4 everyone o el comparador de productos de seguros inglés Confused.com ya están usando Twitter. FBD lnsurance lleva desde el verano pasado incorporando a su web nuevos canales de comunicación como Twitter y el sistema de voz por IP Skype. Esta aseguradora irlandesa apuesta por facilitar las comunicaciones y las ventas con el sector de población más joven. FBD Insurance ha abierto nuevos canales destinados para  unos jóvenes que además de ahorrarse dinero en llamadas telefónicas, pueden conseguir información inmediata para conocer la compañía y sus productos. De la misma manera, al broker inglés Insurance 4 everyone le está cogiendo el gusto al Twitter, y como ellos dicen para conectar con los nuevos clientes y conocer sus inquietudes, y de paso venderles sus productos. Otro caso digno de estudio es Confused.com, el exitoso sitio de comparación de productos de seguros que está haciendo furor en UK. Confused.com aprovecha el Twitter para dar a conocer todo tipo de noticias que pueden ser interés para sus clientes. Teniendo en cuenta que las nuevas generaciones valoran mucho la participación activa y cada vez recelan más de los anuncios publicitarios tradicionales, no es nada descabellado pensar en Twitter como un nuevo canal de comunicación y de venta de seguros. Twittear y a aumentar las primas, tendrían que pensar muchos directivos de aseguradoras 🙂

2 Comments

  1. Yovanny dice:

    Estimado Carlos me parece estupendo tu articulo,a veces queremos hacer algo pero desconocemos la forma,como es mi caso me encantaria si tuvieras la gentileza de explicarme como podria hacer eso que tu indicas en tu comentario.como puedo yo con mi cuenta de twitter publicar lo que yo quisiera ofrecer a las usuarios de este novedoso comunicador.Por la atencion a mi requerimiento estoi agradecido de tu pronta repuesta

    Atentamente
    Yovanny

  2. Carlos Fernandez dice:

    Hola Yovanny:

    La clave para vender a través de las redes sociales es primero crear una comunidad en torno a tu marca y tus productos. Para ello primero tienes que ofrecer entretenimiento e información. Te recomiendo que veas lo que están haciendo otras aseguradoras:

    http://seguros20.com/presentacion-de-seguros-20-en-la-semana-del-seguro.html

    Saludos,

    Carlos

Deja una respuesta