Pelayo seguro de coche combinado
12 noviembre, 2009
Pelayo seguro de coche todo riesgo
17 noviembre, 2009
Mostrar todo

Seguros y Social Media

social media seguros

Leyendo en la revista on-line Insurance & Technology un artículo sobre la prudencia que tienen las aseguradoras a la hora de hacer acciones en Social Media, y sobre todo el potencial que tiene la Web 2.0 para que las aseguradoras mejoren su relación con sus mediadores y distribuidores. A día de hoy muchos mediadores se están adaptando a la Web 2.0 más rápidamente que las aseguradoras a las están vinculadas y ya sin tener en cuenta los casos de éxito que hemos citado en este blog al analizar estrategias de marketing online exitosas o comparadores de seguros promovidos por brokers de seguros en UK y en USA.

Entrando un poco más en detalle sobre el contenido del citado artículo de Insurance & Technology, pone sobre la mesa los miedos de las aseguradoras a la hora de entrar en los medios sociales sobre todo los temores y riesgos reputacionales, de seguridad y rentabilidad. Es cierto que las aseguradoras ya están valorando los beneficios de Internet y la importancia que puede llegar a tener en su negocio, pero lamentablemente muchas de ellas lo ven como algo futuro y no como algo que es una realidad. En cambio, ya existen muchas aseguradoras especialmente en UK y en USA que están trabajando fuertemente en adaptarse a los canales digitales y en fidelizar a sus clientes de la Generación Y. En el artículo, varios directivos de aseguradoras norteamericanas opinan sobre su visión sobre los medios sociales, y la verdad, que muchos de ellos no solo tienen un discurso sólido sobre Internet y el e-business sino que están liderando proyectos innovadores en este ámbito. Desde luego que las aseguradoras en USA van muy por delante que muchos países europeos. Me llama la atención un comentario en el artículo poniendo de manifiesto que los mediadores más jóvenes ya están pidiendo a sus aseguradoras herramientas colaborativas y apoyo para desarrollar su negocio asegurador en las redes sociales. En el artículo todos los directivos que intervienen tienen muy claro que el Social Media forma parte de la estrategia corporativa y que aunque con muchos recelos tienen que arriesgarse y participar de la “conversación” que hay en las redes sociales y en los blogs.

social media seguros

Hoy el sector asegurador está evolucionando aunque muchos no se den cuenta. Lo que está pasando actualmente en la industria aseguradora en USA y en UK en relación al Social Media más pronto que tarde llegará a todos los países europeos. Día a día vemos más iniciativas en los seguros y en social media como redes sociales de profesionales de seguros, multitud de webinars, webcasts y conferencias sobre los medios sociales y los seguros, y muchos análisis sobre la innovación en este sector.

Finalmente, con el artículo de Insurance & Technology con el que iniciaba este artículo me viene a la memoria el gran desconocimiento que tiene el sector asegurador español sobre el potencial que tienen las nuevas formas de comunicación y también la necesidad de estar presente en los medios sociales y de conectar con tus clientes. Porque al final, no nos engañemos, estamos hablando de clientes, de asegurados. Unos asegurados que están presentes en Internet, y que fundamentalmente los más jóvenes han adoptado rápidamente unas nuevas formas de comunicación que se basan en canales digitales. Que las aseguradoras entiendan que si quieren seguir comunicándose con sus clientes tienen que entrar sí o sí en los Social Media no es un capricho, es una cuestión de adaptación a las necesidades del cliente. Y quien no se adapte a los clientes pues simplemente no sobrevivirá al mercado.

Deja una respuesta