Responsabilidad civil seguro de motos
28 febrero, 2013Seguro Generali Para Hipotecas de vida
1 marzo, 2013Las motos son un vehículo muy útiles debido a diversas razones como pueden ser la ligereza de su chasis y el excepcional manejo que se les puede dar para ir de un lugar a otro.
Hay muchos tipos de motos los cuales disponen de cilindradas distintas y por tanto potencia y fuerza que pueden variar mucho en función de la que se utilice.
Es por eso, que existen varios tipos de carnet para motos, que darán a los que sean aptos, las cualidades y conocimientos para poder conducir motos de diferentes cilindradas.
A continuación describiremos los diferentes tipos de carnet para motos existentes en España:
AM: es el permiso para conducir ciclomoteras de 50 cc (centímetros cúbicos) como máximo, de 2 o 3 ruedas y cuadriciclos ligeros. La edad para obtenerlo es de 15 años, pero para subir pasajeros deberán tener al menos 18.
A1: este carnet se puede obtener a partir de los 16 años de edad y da los conocimientos necesarios para conducir motos de hasta 125 cc, 11 Kw (15 cv) y que tengan una relación potencia/peso no superior a 0,1 Kw/Kg. Además se pueden conducir Triciclos de hasta 15 Kw (20cv). Además al obtener el carnet B y llevar 3 años con el mismo, da la posibilidad de validar como A1 para la conducción de motos.
A2: la edad mínima para obtener el A2 son los 18 años y con él se obtienen los conocimientos necesarios para conducir motos de hasta 48 CV o motos limitadas que en su versión libre no sobrepasen los 96 CV.
A: la edad mínima para obtener el A es de 20 años y con el se adquieren los conocimientos necesarios para conducir todo tipo de motocicletas, triciclos y cuadriciclos. Para llevar vehículos de más de dos ruedas, es necesario tener al menos 21 años.