Seguros para cazadores
4 diciembre, 2010
Comparar seguros de motos
5 diciembre, 2010
Mostrar todo

Comparativa de seguros para comunidades de propietarios

Cuando se vive en una comunidad de vecinos además de compartir los espacios en común se comparten los potenciales riesgos en ellos. Es por ello que se deben de cubrir con un seguro de comunidades de propietarios. Este tipo de póliza permite estar cubierto ante diferentes incidencias y/o accidentes que pudieran surgirles.

Ya que al momento de adquirir una vivienda ubicada dentro de un edificio se tienen una serie de derechos y obligaciones. Pasando a ser copropietarios de aquellas zonas que sean comunes, teniendo que aportar para que exista un deseable mantenimiento del edificio y cuidar para que la construcción no se llegue a deteriorar.

Si llegar a suceder alguna situación por la que uno o varios vecinos de dicha comunidad se vieran perjudicados de alguna forma, por lo que les asiste el derecho de reclamo de indemnizaciones.

Es así que, la responsabilidad civil en llegara  a tener una comunidad de propietarios deberán de responder todos los vecinos  cada uno por la parte que les toque según su cuota de participación en la comunidad.

Aunque para evitar este tipo de circunstancias, los propietarios pueden contratar un seguro de forma conjunta y dirigido a toda la comunidad permitiendo cubrir las responsabilidades, así como incidencias y accidentes que pudieran afectarlos en el continente y/o al contenido de la zona común del edificio en cuestión.

A la hora de tomar la decisión de contratarlo, deberán de tener un acuerdo mayoritario entre los propios vecinos.

Claro que al momento de decantarse por alguno de los tantos seguros, al no contar con un comparador de seguros a la hora de la comparativa de seguros de comunidades para contratarlos se debe de tener el mayor cuidado de tomar el que presente los mejores costes y mayores niveles de coberturas para que ninguno de los posibles eventos puedan quedar sin cubrir.

Además de las usuales Garantías Básicas como: Incendio. Robo. Responsabilidad Civil. Vandalismo. También estos deben ser lo suficientemente completos como para cubrir: Acción del agua y la Responsabilidad Civil. Rotura de cristales. Rotura de maquinaria y Avería de aparatos electrónicos. Reclamación impago de cuotas comunitarias. Asistencia y Asesoramiento y Prestación jurídica.

Deja una respuesta