Durante los últimos años, en España ha habido una fuerte bajada del empleo en general, ocasionada por el boom de la construcción que cayó estrepitosamente al no poder mantenerse el nivel de edificación que se había llevado hasta entonces. En el último año, 2012, las caída del sector tanto de obra nueva, reforma y obras ha seguido cayendo aunque de manera menos significativa que en los años anteriores.
Muchas empresas han seguido dejando impagos a subcontratas y trabajadores, a los que cada vez se les pone en una situación más apretada y estresante. Por otro lado, las entidades financieras y bancos, no se fían de financiar obras, ni dar crédito para construcciones debido a lo acontecido durante los últimos años y muchos contratan un seguro decenal de construcción por cualquier cosa que pueda pasar.
Sin embargo, a pesar de que los últimos cuatro años han sido de perdidas visibles y contadas, para este 2013 se prevé una pequeña recuperación del sector, eso sí, muy leve y que en ningún caso superé más del 5 o 6 %, lo construido con respecto al año anterior. Las entidades financieras y bancos comenzarán poco a poco a confiar de nuevo en las promotoras más serias que no hayan dejado adeudo, o no se hayan retrasado en demasía con los pagos. Aún así, este crecimiento es muy leve e insuficiente para que el empleo note un crecimiento estable y que resuelva el caos de desempleo que ha sufrido este sector durante el último lustro.
Son noticias alentadoras que poco a poco, tanto la construcción como el resto de los sectores salgan de la crisis y aunque en 2013 no se vaya a gozar de una mejoría muy destacable, si que a partir de 2014 y 2015, se comiencen a tener resultados mucho más positivos y beneficiosos que reducirán el desempleo y comenzarán a dar beneficios para empresas y bancos.