El Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2011 fue aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros del 23 de Diciembre de 2010.
Fue dado ha conocer al público mediante Resolución de 28 de Diciembre de 2010 de la Subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (B.O.E. de 6 de enero de 2011).
En esta oportunidad, detallaremos en que consiste este Plan de Seguros agrarios y que establece:
Se aplicará un coeficiente de modulación a cada agricultor o ganadero con independencia de la forma jurídica de la agrupación o de sus miembros. Su explotación debe encontrarse en territorio español y debe ser titular del seguro, para cada una de las pólizas que contrate.
Cálculo del Coeficiente:
El cálculo de este coeficiente se ha realizado teniendo en cuenta el importe total de las subvenciones al seguro agrario percibidas en el ejercicio 2009.
Este coeficiente de modulación no se aplicará a las siguientes excepciones:
*Los asegurados que tengan su explotación total, o parcialmente, en la Comunidad Autónoma de Canarias, no se verán afectados por la modulación.
*Los jóvenes agricultores que perciban subvención adicional por esta condición.
*Las pólizas contratadas por entidades asociativas de agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales no se verán afectadas por la aplicación de la modulación.
*Pólizas de garantías adicionales, aplicables a las sociedades cooperativas de uva de vinificación y a las organizaciones de productores que se establecen en diferentes líneas de seguro.
Para los nuevos asegurados que se incorporen al seguro solo se aplicará el coeficiente de modulación del 5 % cuando la subvención correspondiente a la póliza de seguro supere los 5000 euros.