No llevar puesto el cinturón de seguridad o no proteger a los menores cuando circulan en un vehículo con los sistemas de
retención adecuados a su peso, estatura y edad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol.
El 4º Informe PIN (Programa comparativo internacional de valores de indicadores de Seguridad Vial) del Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC) estima que 12.400 ocupantes de vehículos ligeros en la UE sobrevivieron a colisiones en 2009 sólo porque llevaban puesto el cinturón de seguridad y otros 2.500 fallecidos se podrían haber evitado si el 99% de los ocupantes lo hubiera llevado puesto.
Estudios basados en observaciones de campo entre usuarios de turismo y furgoneta sobre uso del cinturón de seguridad concluyen que el uso de dicho dispositivo es mayor entre los conductores y pasajeros de los asientos delanteros que entre los pasajeros de los asientos traseros (tanto en carretera como zona urbana), porcentajes que han ido incrementándose desde 2006, año en el que
comienzan a realizarse dichos estudios. Asimismo, la utilización del cinturón está más generalizada en carretera que en zona urbana.
Respecto al uso del cinturón de seguridad en Europa, España se sitúa junto a Austria, Suiza, Estonia, Eslovenia o Portugal entre aquellos países en los que el porcentaje de ocupantes que llevan puesto el cinturón de seguridad en los asientos delanteros está entre el 80% y 90%.
Los sistemas de retención ayudan a proteger a los más pequeños cuando circulan dentro de un vehículo. Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tráfico son la segunda causa de fallecimiento del grupo de 5 a 14 años, de ahí, que un sistema de retención adecuado y correctamente utilizado ofrezca un nivel de protección alto.
¿Cómo llevar a los menores en el vehículo?
Las menores cuya estatura no alcance los 135 cm. deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso. Los que midan entre 135 y 150 cm. podrán utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado a su talla y peso o el cinturón de seguridad para adultos.
Los menores de doce años no pueden ir situados en los asientos delanteros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, los menores de doce años podrán utilizar como tal dispositivo el propio cinturón de seguridad para adultos de que estén dotados los asientos delanteros.
NORMATIVA
El Reglamento General de Circulación obliga al conductor y a los pasajeros, tanto de los asientos delanteros como de los traseros, a llevar correctamente abrochado el cinturón de seguridad o el dispositivo de retención cuando vaya a realizar cualquier trayecto de vía urbana o carretera. El incumplimiento de esta norma está tipificado como infracción grave, y se sanciona con multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.