Agroseguro. Política del Medio Ambiente
10 febrero, 2011
Dividendo Vida de Mapfre
10 febrero, 2011
Mostrar todo

Daños por tormentas e Inundaciones en 2010

Algo tan simple como la lluvia natural puede causar grandes daños en el sector agropecuario, en la salud de las personas, en los transportes y en la vida económica de un ser humano.

Durante el año 2010 las lluvias intensas que generaron inundaciones y tormentas afectaron a España, generaron daños por valor de 442 millones de euros. En base a datos suministrados por el Consorcio de Compensación de Seguros, la empresa pública que se encarga de compensar daños en bienes o personas aseguradas, de los 442 millones de euros 45 millones fueron en Extremadura.

Durante el año 2010 no sólo fueron inundaciones y tormentas que afectaron al país sino que además a ese cifra se le debe sumar otros siniestros como terremotos o terrorismo, como consecuencia la cifra total alcanza los 553,7 millones de euros.

A continuación detallaremos las cifras de los Daños causados en el 2010:

  • 49 inundaciones generaron daños por más de 301 millones de euros.
  • 10 tormentas, 141 millones.
  • 9 embates de mar 4,7 millones de euros.
  • El Consorcio de Compensación de Seguros se hizo cargo de 635.434 euros por 3 terremotos ocasionados durante el año, sin contar los daños por terrorismo alcanzaron 1,1 millones de euros. Además la tormenta Xynthia, generó 37.000 expedientes de compensación y unos daños por valor de 53,6 millones de euros. La tormenta Floora, que generó 40.000 expedientes de compensación, causó daños por 50,6 millones de euros; y en menor proporción las inundaciones de Asturias y Castilla La Mancha y Extremadura que generaron daños por 48,7 y 45 millones de euros.

    Sin duda se ha invertido mucho dinero por parte del Consorcio de Compensación de Seguros para reparar estos daños, si bien las tormentas no se pueden evitar por seres humanos, es importante que lo que respecta al cuidado del ambiente por parte del hombre se respete y se cumpla, para no generar tantas pérdidas por parte de los seguros en España.

    Deja una respuesta